lunes, 2 de junio de 2008

Go

Saludos, hermanos frikis. Hoy os vengo a hablar del mayor juego que tenemos actualmente, pero para ello, me gustaría remitirme a algo que leí hace poco:

Alumno: ¿Cuál es el juego más complejo que ha inventado el hombre?
Maestro: El ajedrez
Alumno: ¿Y el go?
Maestro: El go siempre ha existido.

El go (wei-qui en china, baduk en coreano) es el juego más antiguo del que se tiene constancia, se juega en un tablero de 9x9, 13x13 o 19x19, y las fichas (piedras) se colocan en las intersecciones del tablero, no en las casillas.

El objetivo es rodear terreno, es decir, rodear intersecciones vacías con nuestras piedras. Cada intersección vacía que rodeemos es un punto para nosotros, y al final del juego, será lo que cuente.

Cada piedra o cadena de piedras tiene "Libertades", es decir, puntos de terreno adyacentes a ella. Si una piedra o cadena pierde todas las libertades, se muere y se retira del tablero, pasando a estar en poder del jugador que las capturó, y serán restadas de los espacios libres del jugador que las perdió al final de la partida, reduciendo así su puntuación.



El Go tiene cuatro mil años de antigüedad, y se juega en todos los países. Está, por ello, en continua expansión y cada vez son más las personas que se acercan atraídos por su poderosa filosofía. Así que, si queréis aprender, dejadme en los comentarios de dónde sois, y os diré dónde podéis aprender a jugar.

Que la fuerza os acompañe

No hay comentarios:

Publicar un comentario