sábado, 22 de noviembre de 2008

TREKKIES


Hubo un día en el que hable de los diferentes tipos de frikis, y escuche a más de uno decir: "oye juanoide, ¿y los trekkies?, ¿los pones en otros?" o "¿porque no has puesto a los trekkies?".

-Los trekkies están por encima, no puedes compararlos con los frikis mundanos de clase baja.

Me explicaré, cuando uno piensa en un friki, piensa en ese chico gordito, con barba y con poca vida social. Actualmente los frikis si tienen vida social y es con otros frikis. Pero donde esta el origen, de donde sale el estilo de vida de los gamers, frikis de fantasía épica o star wars o los frikis de series.



Quienes fueron los primeros en reunirse a venerar una serie, y adorarla disfrazarse como los de la serie y analizarla hasta la saciedad como hacemos los frikis de lost con la misma.

Exacto, los Trekkies.

Cuando uno piensa en un trekkie, debe pensar en la elite del frikismo, ellos no son como un friki normal, están por encima. Es otro escalafón social, un friki por muchos videojuegos que juegue, por muchas series que vea, jamás superara a un Trekkie, ellos están por encima nuestro.

Gente desde la adolescencia hasta los casi 50 años se reúnen, se disfrazan, analizan, juegan a videojuegos y hacen grandes eventos relacionado todo con su serie. Una serie mítica que siempre tiene cosas nuevas, películas, series animadas, etc..

No puedes compararte con alguno de ellos, por muy friki que te creas. Siempre estarás por debajo, ellos son ellos para los frikis mundanos, lo que era el olimpo para un ciudadano griego.


Son seres que nos superan en demasía a los frikis normales, para ser uno de ellos hay que ver todas sus películas, sus series y algunos conocen el vulcaniano o el klingon, son gente por encima nuestra, no podemos ni siquiera compararnos con ellos.

Yo nunca osaría ser igual que ellos. Porque ellos son los causantes de lo que es el frikismo de hoy día, ellos fueron los primeros en encerrarse en su casa a ver series, y en hacer asociaciones y quedadas para hablar de su mundo favorito.

El mundo de Star Trek.

viernes, 21 de noviembre de 2008

El niño con el pijama de rayas

Cuando uno va a ver a una película basada en un libro siempre escucha la coletilla, "es mejor el libro". Evidentemente siempre es mejor el libro, me extrañaría que una película fuera mejor que el libro, la idea original.

Cuando vamos a ver una adaptación, es lo que estamos viendo, una adaptación. Lo que yo valoró en una adaptación es que no haya necesidad de leer el libro para entenderla.

No hay más, si una adaptación es buena, tu ves la película como una película más, y no te suena raro nada. Es más, cuantas veces hemos visto una película que nos ha gustado en demasía y después nos hemos encontrado con que estaba basada en un libro.

Pues muchas veces, grandes películas de la historia son basadas en libros, Jurasic Park, El perfume, El silencio de los corderos, El talento de Mr.Ripley, etc...

También hay los grandes defensores de las malas adaptaciones, les ha encantado el libro y ver a sus personajes con los que soñaron cobrar vida les apasiona tanto que no ven que la película carece de sentido y lógica. Buenos ejemplos serían Eragon o la Brujula Dorada.

Yo no tengo necesidad de leer un libro para ver una película, si quisiera leer el libro, leeré el libro no iré al cine a ver la película. Hay veces que apetece las dos cosas, como en el señor de los anillos, una muy buena adaptación por cierto, pero poca gente hace ambas cosas.

Cuando vi esta película había oído hablar de la historia mil veces, y tenía muchísimas ganas de verla. La película es un fin reflejo de como era una familia de un general nazi encargado de esos campos de exterminio Judío. Porque siempre que vemos las películas de los campos, no vemos si esos generales malvados y siniestro, tienen vida.

Siempre me he preguntado, esos hombres en el fondo creían que lo que estaban haciendo era lo correcto, grandes personas malvadas de la historia se han justificado, Al Capone dijo que siempre había ayudado a la gente. Esta película te enseña el lado mas humano de esos generales por así decirlo, su mujer, sus hijos, vas viendo desde el otro lado por así decirlo, como fue el gobierno nazi.

La película es muy buena, te tiene pegado a la pantalla, porque te activa la curiosidad, te deja ver desde los ojos de un niño como era aquel mundo. Como podía el ser humano llegar a ser semejante barbarie. Vemos a lo largo de la película, como era todo desde otro punto de vista.

Yo se que el final es traumático y muy dramático, un final que te deja echo polvo.

Cuando entre en el cine, la verdad estaba plagado de niñatos, nose porque, ya que la película no era de acción, pero bueno, al inicio empezaron a hacer comentarios jocosos, normal. Pero a lo largo de la película se fueron quedando en silencio.

Cuando todos nos quedamos con esa cara de no puede ser, en ese final tan tétrico, yo me giré y vi como toda la sala estaba en estado de shock, nadie se movía, ni hablaba, ni gesticulaba, nada. Mi amigo con el que estaba tampoco reaccionaba, yo le golpee en el brazo con intención de despejarlo, salimos fuera a que nos diera el aire. Y comentamos ese final.

Se que ahora cuando veáis la película estaréis expectantes a ese final, lo que os pido es que evitéis que os lo cuenten, es quizás tan importante como el final del sexto sentido.

La película merece la pena pagar 6 o 8 euros por ella. Y os la recomiendo encarecidamente.

NOTA: SOBRESALIENTE

Momento pro de la película:
Cuando el niño se hace una
rozadura y uno de los judíos
presos del campo, le pone una
venda, este le increpa.
-¿Y si es algo malo, debería ir al hospital?
-No es nada, te pondrás bien.
-¿como lo sabes?, no eres medico
-Si lo soy.
-Pero si pelas patatas

miércoles, 19 de noviembre de 2008

The Awesome Doctor

Hoy pensaba poner la critica de "El niño del pijama de rayas", pero la pondré mañana, no podía dormir tranquilo sin transmitiros este video:



It´s AWESOME!!!!

martes, 18 de noviembre de 2008

SAW 5

Hola amigos, he vuelto, después de unas semanas con el blog en pause, vuelvo con las pilas cargadas. He estado en asuntos que requirieron mi atención de manera intensa, provocando que abandonara mis proyectos de la red. Y casi que deje de escribir. Personas allegadas a mí que escriben me decían que era lo peor que podía hacer. Pero no tenía tiempo apenas y cuando tenía un hueco prefería perder el tiempo en foros o charlando por msn.

Digamos que estoy algo arrepentido y por eso vuelvo, ahora con más ganas que nunca. Esta semana la voy a dedicar a una de las dos palabras que titulan mi blog, el cine. Durante esta semana iré haciendo las críticas de las películas que he ido viendo a lo largo de estas semanas. Cuando acabé volveré al ritmo normal de una por semana y el resto de días frikadas.

Voy a empezar con SAW 5, por la sencilla razón que ha sido la última que he visto y por ser una saga que me gusta mucho.

La verdad que cualquier fanático de esta saga, te dirá con conocimiento de causa, que la mejor es la primera y en va en decreciendo su calidad una tras otra.

Y es cierto la segunda era peor que la primera, pero mejor que la tercera y sucesivamente. Pero aún así me seguía llamando la saga, por los juegos psicológicos.

Realmente cuando voy a ver Saw 5, no voy buscando tramas rebuscadas ni grandes diálogos. Realmente lo que busco es juegos psicológicos super maquiavelicos y superpensados que me dejen rallado al final.

La película tiene un par de juegos psicológicos y el juego central está bastante bien. Pero a diferencia de las anteriores, me ha resultado por así decirlo bastante evidente el final. Me vendían un final inesperado y la verdad que fue todo lo contrario.

Ciertamente la película me gusto, sigue manteniendo el espíritu de Saw, pero quizás para mi gusto esta demasiada llena de trama policíaca y de segundo plano el juego. Hubiera preferido que fuera al contrario, y que el juego hubiera tenido más protagonismo. Por eso esta película aunque me entretuvo me decepciono en parte.

Se que esta firmada la número 6 y viendo lo visto será peor que la 5. Yo solo espero que se den cuenta que va decreciendo la calidad y mejoren. o vuelvan al estilo de la primera y la segunda.

Si es cierto que la primera contaba con el factor sorpresa de que no sabes nada, pero la segunda no cuenta con ello y lo que hicieron fue crear un juego currado con muchas personas con personalidades curiosas y supieron engancharte.

No quiero decir con todo esto que la película sea mala. Comparada con algunas películas que se ven en el cine es de una calidad apabullante, pero comparada con su saga es cierto que es la peor de las 5.

Quizá esta aprobada por ser Saw y eso hace que sea algo imparcial. Pero si me entretuvo y me tuvo pendiente de la película y consiguió no aburrirme, creo que como mínimo se merece un aprobado.



NOTA: SUFICIENTE BAJO

Momento pro de la película:
El momento pro es spoiler:
Cuando el hombre ve que van ahogarlo
y se clava un bolígrafo en la garganta, haciendose
una traqueostomia para
poder respirar.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

i.... have... to... see... this... movie...

¿Que donde he estado?, ¿que porque he vuelto?, ¿que hago ultimamente?

Estuve en un mundo mágico, donde desafié a un dragón para devolver la paz al reino, y acabar con la princesa de pelos rubios y brillantes como el cristal.

Pero al final el dragón me cayó bien nos fuimos de birras, y acabamos en otro reino, el decidió dedicarse a vender peras pochas a mitad de precio y yo decidí volver a mi blog.

Mi querido blog, que me ha dado tantas cosas, cariño, comprensión, chicas y dinero, mucho dinero.

Bueno en verdad solo me da agradecimientos, pero eh molan tanto como las chicas y el dinero...

Vale las chicas y el dinero molan más. Pero he vuelto chumachos!!!!




¿Este trailer no os mola?

Siempre os queda este que es mas resumido:

Trailer resumido

Ahora, ¿esta vuelta es de verdad?, ¿de mentira?, ¿contare anécdotas?, ¿hablare de temas absurdos?, ¿posteare sobre el picor de ojos?

Quien sabe, pero la vida sigue para mí y para todos los que me seguís:



Merlín siempre gana.